Escenas de Verano 2025: más de 250 actividades culturales gratuitas en toda la Comunidad de Madrid

Artes escénicas de Verano 2025
Artes escénicas de Verano 2025
Sandra Quintana C

Una explosión de cultura estival por toda la región

La Comunidad de Madrid se prepara para vivir un verano repleto de cultura con la sexta edición del Festival Escenas de Verano 2025, que desplegará su programación desde el 4 de julio hasta el 7 de septiembre. En esta nueva edición, el festival se extiende a 158 municipios, 17 más que en 2024, reafirmando su apuesta por la descentralización cultural y el acceso gratuito al arte en todos los rincones del territorio.

Con más de 250 actividades gratuitas, el festival invita a ciudadanos y visitantes a sumergirse en una oferta multidisciplinar que incluye teatro de calle, música clásica, cine al aire libre, circo, arte contemporáneo, talleres infantiles y espectáculos en espacios patrimoniales.

Durante la presentación oficial del festival, celebrada en el complejo cultural El Águila, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Fernando Martín Izquierdo, destacó el compromiso de la Comunidad de Madrid con una cultura “abierta, sostenible y cercana”, capaz de llegar “a todos los públicos y a todos los municipios, sin excepciones”.

Programa de municipios de Escenas de Verano 2025
Programa de municipios de Escenas de Verano 2025

Nueve ejes culturales para todos los públicos

La programación de Escenas de Verano 2025 se estructura en torno a nueve propuestas culturales, que abarcan desde las artes escénicas hasta las artes visuales y la música:

  • Artes Escénicas en Municipios: Con 92 actividades, este eje incluye teatro de calle, danza, circo y teatro musical, con la participación de destacadas compañías como Lanördika, La Canica, Xampatito, La Córcoles o Almealera. Las representaciones tendrán lugar en plazas y espacios abiertos de numerosos pueblos, facilitando el contacto directo con los vecinos.
  • Clásicos en Verano: Uno de los ciclos más veteranos del festival celebra su 37.ª edición, llevando conciertos de música clásica a enclaves históricos como la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Manzanares el Real) o el Monasterio de Santa María la Real (Pelayos de la Presa). Participarán formaciones como La Guirlande, Cuarteto Iberia, Concerto 1700 o Egeria.
  • 1,2,3… ¡Performa!: Diseñado para el público infantil, este espacio liderado por la artista Elisa Miravalles busca fomentar la creatividad de los más pequeños mediante experiencias artísticas participativas en Valdemoro, Collado Villalba y Soto del Real.

Performa en Escenas de Verano 2025
Performa en Escenas de Verano 2025

  • Arte Vivo en la Plaza: Este apartado reúne acciones performativas en plazas de 11 municipios, donde artistas contemporáneos como José Venditti o María Sánchez interactuarán con creadores locales, generando propuestas abiertas, vivas y comunitarias.

Arte vivo en Escenas de Verano 2025
Arte vivo en Escenas de Verano 2025

Música, patrimonio, cine y exposiciones en espacios emblemáticos

Uno de los platos fuertes del verano será el Festival de San Lorenzo, que se desarrollará del 26 de julio al 24 de agosto en San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo, con un cartel que incluye a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), el Ballet Flamenco de Madrid, Clara Montes, David Gómez, La Ritirata, entre otros.

Asimismo, el festival incorpora actividades en instituciones patrimoniales como la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Arqueológico Regional, la Sala de Arte Joven o la Sala Alcalá 31, donde se celebrarán exposiciones, visitas teatralizadas, talleres y cuentacuentos pensados para todos los públicos.

Los Centros Culturales de la Comunidad de Madrid, como Pilar Miró, Paco Rabal o el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, también ofrecerán programación especial, reforzando la presencia del festival en todas las comarcas.

Por supuesto, no podía faltar el tradicional Cine de Verano, que regresa con una cuidada selección de películas nacionales e internacionales. Las proyecciones al aire libre tendrán lugar en múltiples localidades, creando espacios de encuentro comunitario bajo las estrellas.

Cultura de proximidad y cohesión territorial

El Festival Escenas de Verano no solo busca ofrecer entretenimiento de calidad, sino también fortalecer el tejido cultural de los municipios, impulsar el trabajo de artistas locales y generar sinergias entre instituciones, compañías y ciudadanía. La gratuidad de todas las actividades refuerza su vocación inclusiva y convierte a Madrid en una referencia nacional de la cultura accesible.

Con esta sexta edición, la Comunidad de Madrid consolida un modelo cultural que combina excelencia artística y proximidad, llevando el arte a lugares donde muchas veces no llegan las grandes programaciones.

  • Fechas: del 4 de julio al 7 de septiembre de 2025
  • Ámbito: 158 municipios de la Comunidad de Madrid
  • Actividades: más de 250 propuestas gratuitas
  • Consulta la programación completa

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias